Tras el bloque de entradas dedicadas a la literatura, el cine y la música, comienzo este otro que habla de arquitectura futurista, ciencia, tecnología y humanismo vanguardista.

Ultramundo es un libro de ficción basado en mucha ciencia y tecnología existente. A continuación hablaré de algunos proyectos científicos y tecnológicos sobre los cuales me he documentado e interesado para crear una historia basada en hechos verídicos y conceptos futuristas alcanzables.

Al comienzo de la novela se nos presenta la idea de un asteroide que es puesto en órbita terrestre, a continuación puede verse un video conceptual de la NASA para poder dirigir asterorides.

Una vez queda claro que en un futuro se podrán realizar esta clase de misiones y después de inspirarme en la forma en la que el arquitecto Antoni Gaudí calculó los pesos de forma invertida algunas de sus obras, lo cual puede contemplarse en las maquetas del museo dedicado a sus trabajos de la Colonia Güell, encontré en un periódico un concepto futurista de arquitectura que encajaba perfectamente con estas ideas, se trata de la Torre Analemma de la empresa vanguardista de arquitectura Clouds AO, en cuyo diseño también participó la NASA.

En la ciudad inteligente de Ultramundo, los ascensores han dejado de usar cables de acero y antiguos mecanismos de fricción, en su lugar emplean la levitación magnética, como puede verse en el siguiente video.

Otro de los medios de transporte que encontramos en Ultramundo es hipertubo, que está basado en el proyecto hyperloop que lidera Elon Musk, en el que participan empresas de todo el mundo.

También hago un guiño a la tecnología que emplean los cohetes Falcon de la empresa Space X, nuevamente liderada por Elon Musk. Lo que hace unos años parecía ciencia ficción es ya una realidad.

La exploración espacial está muy presente en la novela y en ella hablo de diversas teorías y conceptos como algunos que he recopilado a continuación.

Me gustaría terminar esta entrada con las imágenes finales que nos dejó la sonda espacial Rosseta llegando a la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, en la increíble mission de la ESA.