Continuando con las entradas del blog dedicadas a todo aquello que de alguna manera me ha inspirado e influenciado a la hora de escribir Ultramundo, después de las dedicadas a la literatura y la música, es el turno ahora del cine.
Aunque Ultramundo sea un trabajo literario acompañado por una banda sonora, siempre he tenido muy presente el cine a la hora de pensar en los escenarios y he querido darle un ritmo cinematográfico a la historia.
La estética de Blade runner creada por Ridley Scott siempre la he tenido en mente como un referente, aunque las diferencias en la historia que se cuenta y el estado en el que se encuentra el planeta Tierra en Ultramundo, nos hace pensar en unas ciudades más devastadas después de una catástrofe mundial. Pero en ambos casos, nuestra sociedad había alcanzado ya un nivel tecnológico como el que se muestra en esta increíble película futurista. Podría decirse que es más parecido al de la estupenda secuela Blade Runner 2049 de Denis Villeneuve, pero nuevamente, las circunstancias no son iguales y en la historia de Ultramundo una buena parte de las ciudades han sido tragadas por el mar debido al deshielo mundial y la catástrofe medioambiental desatada tras el lanzamiento de bombas H en una Tercera Guerra Mundial.